1
- ¿En qué consistirá el asesoramiento?
El asesoramiento consistirá en
la tutorización del modelo de negocio y del plan de empresa,
con especial incidencia en el diseño del pack de financiación óptimo
para cada caso, y el posterior seguimiento de la actividad de la
empresa.
2
- ¿Cómo recibiré el asesoramiento?
El
asesoramiento lo recibirás
de forma personalizada.
Habrá un calendario predeterminado
de sesiones de trabajo en el territorio (previsiblemente una al mes)
y, por otro lado, la posibilidad de hacer consultas abiertas.
El medio estará en función de la naturaleza del tipo
de asesoramiento: por medio de la web, por correo electrónico,
teléfono, videoconferencia o reunión en territorio.
3 - ¿Cuándo
recibiré el asesoramiento?
El
asesoramiento lo recibirás durante toda la duración
del programa, desde junio de 2011 hasta diciembre del 2012, a través
de la realización de sesiones de trabajo en el territorio
previsiblemente mensuales y de la posibilidad de hacer consultas
abiertas durante todo el periodo.
4
- ¿Qué me implicará el asesoramiento?
El
asesoramiento requerirá de tu asistencia a las sesiones
de trabajo en el territorio, que se realizarán, previsiblemente,
una vez al mes, así como de tu compromiso en seguir el Programa.
5
- ¿Cómo se abordará el tema de la financiación?
Para
cada proyecto se diseñará un pack de financiación
específica (recursos del emprendedor, financiación
externa, ayudas ..) que será tramitado y gestionado desde
el programa. El diseño del modelo de negocio y el del
plan de empresa se hacen, desde el principio, cumpliendo
con los requerimientos de las entidades financieras para financiar
el proyecto. Este método
asegura las máximas probabilidades de obtener su financiación.
6
- Que se entiende exactamente por "iniciativa o proyecto innovador"?
En
el marco del programa entendemos que son innovadores todos los proyectos
de empresa que tienen elementos que los diferencian de los ya existentes
en el territorio, aunque se estén aplicando
en otros lugares.
7
- ¿A qué sectores de actividad apoya el programa
FITA?
El
programa FITA es un proyecto transversal, por lo tanto puede
dar apoyo a cualquier sector económico.
Las únicas condiciones son que
se trate de microempresas innovadoras en el entorno rural.
8
- ¿Cuánto
cuesta participar en el Programa FITA?
El único
coste que tiene el programa es de 150 euros, que
incluye el alojamiento y manutención de los
seminarios y el asesoramiento posterior.
|